¿Qué es la Exploración Mamaria?
Aunque parezca algo sencillo, es un estudio muy importante, ya que por medio de la palpación manual de los senos, utilizando las puntas de los dedos, se llega a detectar alteraciones de la glándula mamaria. Lo que se pretende con esta exploración es que la paciente conozca sus senos tanto que pueda descubrir cualquier anormalidad y reportarla al médico, antes de que sea demasiado tarde. Cancer de mama prevencion en Puebla
¿Cuándo debe ser realizada?
Lo ideal es que sea realizada por el médico cada 6 meses y por la misma mujer cada mes, aproximadamente 3 días después de que termine la menstruación, que es generalmente el tiempo cuando hay menos molestias en la mama. Si la paciente está embarazada o ya está en la menopausia, y por tanto no tiene menstruación, debe escoger una fecha y efectuar el examen el mismo día cada mes.
Ultrasonido mamario.
Debe realizarse una vez al año, comenzando cuando ya se han desarrollado los senos, es decir, desde los 15 años aproximadamente, hasta la vejez. Como es un estudio que no emite radiación, es muy seguro.Además de detectar cáncer, ofrece datos importantes sobre enfermedades benignas del seno, como quistes, tumoraciones, mastopatía fibroquística, etc.
Mamografía o mastografía.
Es el mejor estudio para detectar cáncer mamario. Debe realizarse una vez al año, comenzando a partir de los 35 años en mujeres con antecedentes familiares de cáncer mamario, es decir, que familiares cercanas hayan tenido este tipo de cáncer; y a partir de los 40 años en las que no tengan este antecedente. No se recomienda a menores de esa edad por dos motivos: el primero, porque antes de los 35 años la mujer tiene la mama o el seno muy denso, lo cual dificulta mucho la interpretación del estudio, por eso antes de esa edad es más efectivo el ultrasonido; el segundo, porque se utilizan rayos X, que emiten radiaciones, y estar irradiando los senos puede resultar perjudicial para la mujer. Después de los 40 el riesgo de contraer este cáncer es tan grande, que lo perjudicial de los rayos X pasa a segundo plano.
Cómo practicarse el auto examen
Observa tus senos para detectar:
Diferencias entre una y otra mama
Alteraciones en el tamaño, forma y contorno de cada seno (bultos, durezas y retracciones del pezón)
También observa la piel por si presenta ulceración, eczema, etc...
¿Existe alguna alteración en la mama, modificación en la piel o en los pezones?
Si vas a examinar la mama derecha primero, debes colocar una pequeña almohada bajo el hombro derecho, a su vez el brazo de este lado debes elevarlo y situarlo detrás de la cabeza a nivel de la boca.
Después realiza los movimientos de cuadrantes, en los cuales la mano se desplaza desde el pezón a la periferia de la mama y se regresa, hasta cubrir todo el seno.
Si presentas nodulos, cualquier secreción proviniente del pezon u observas alguna alteración de la piel de la mama o el pezon, no te asustes porque puede ser una alteración benigna, sin embargo debes acudir inmediatamente al medico para que te estudie, te oriente sobre que acciones tomar y disipe tus dudas.
Solo el 20% de las mujeres se realizan el autoexamen de los senos, cambiemos esta estadística.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario